DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Este blog ha sido creado con fines educativos, está orientado a generar, compartir y divulgar conocimientos sobre el Campo de las Dificultades de Aprendizaje y la Educación Especial en general. Sirve de apoyo a los estudiantes de la Carrera de Educación, mención Dificultades de Aprendizaje de la Universidad Nacional Abierta (UNA); y a su vez constituye un espacio para la socialización de saberes entre profesionales de la Educación Especial.


Páginas

  • Publicaciones
  • Asesoría Académica
  • Interacción

Datos personales

Zuleima Corredor
Ver todo mi perfil

jueves, 1 de octubre de 2015

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 2015 -2016 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN (Inclusión y calidad)




En este enlace podrán acceder a un conjunto de orientaciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para la educación con motivo del inicio del año escolar 2015-2016.

ORIENTACIONES CURRICULARES 2015-2016
Publicado por Zuleima Corredor en 14:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: año escolar 2015 - 2016, currículo, Educación básica, Educación Especial, educación media, educación primaria, gestión escolar, Inclusión
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador de visitas

contador de visitas gratis

Suscribirse a Difuna

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Twitter

Tweets marcados como favoritos por el @zuleco2

DOCUMENTOS DE INTERÉS

  • Normas APA séptima edición
  • Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (2024)
  • Obra digital Educación Inclusiva
  • Obra Experiencias de Servicio Comunitario en la Universidad Nacional Abierta (2017)
  • Venezuela Medio Siglo de Historia Educativa 1951-2001
  • Orientaciones pedagógicas 2019 (MPPE)
  • NUEVA Conceptualización y Política EE (2017)
  • Currículo y atención a la diversidad
  • Informe Mundial sobre discapacidad (OMS, 2011)
  • Libro Recomendaciones pedagógicas Estudiantes con Discapacidad en el aula
  • Opiniones y miradas desde la Educación Especial (Folleto de la consulta de EE
  • Conceptualización y Política de la modalidad de Educación Especial (1976)
  • Conceptualización y Política de la modalidad de Educación Especial (1989)
  • Conceptualización y Política del área de Dificultades de Aprendizaje (1997)
  • Informe Warnock
  • Declaración de Salamanca (UNESCO, 1994)
  • Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ONU, 2008)
  • Tesis Doctoral Aulas Integradas
  • Apoyo Conductual Positivo. Algunas herramientas para afrontar las conductas difíciles
  • Investigación Acción
  • Pautas para la elaboración de trabajos prácticos
  • Artículo sobre la conceptualización de las DA (Equipo nacional Nivel Central)
  • Sugerencias para la redacción de ensayos
  • Portafolios como estrategias de aprendizaje
  • Cuestiones a tener en cuenta para elaborar una monografía
  • Enlace al video: Observando la realidad educativa (Dra. Ericka Naveda)
  • Instrucción Ministerial para el regreso a clases 2014-2015
  • Conceptualización de la Educación Especial 2016
  • Venezuela: medio siglo de historia educativa (1951 - 2001).
  • Libro Completo: Aguilera y Saldaña (2004). Introducción a las Dificultades de Aprendizaje
  • González, J., y Núñez, J. (1998). Dificultades de aprendizaje escolar. (Capítulo 15)
  • Página principal

Seguidores

ENLACES A SITIOS DE INTERÉS

  • Dificultades de Aprendizaje Nivel Central UNA
  • Blog de DISEÑO ACADÉMICO UNA
  • Dirección General de Educación Especial
  • Banco Interamericano de Desarrollo - Iniciativas de Educación
  • Red para crecer (Autismo)
  • CECODAP
  • Centro de desarrollo infanto juvenil CERIL
  • Federación española de dislexia
  • Fundación Belén (España)
  • Fundación Paso a Paso
  • Informes de la consulta nacional sobre la calidad educativa
  • Learning disabilities (on line)
  • Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
  • Quiero vivir mejor
  • Red Iberoamericana de docentes

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  junio 2020 (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  marzo 2019 (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  agosto 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  agosto 2017 (1)
    • ►  julio 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (12)
    • ►  diciembre 2016 (1)
    • ►  octubre 2016 (1)
    • ►  septiembre 2016 (3)
    • ►  agosto 2016 (1)
    • ►  junio 2016 (2)
    • ►  mayo 2016 (1)
    • ►  abril 2016 (2)
    • ►  enero 2016 (1)
  • ▼  2015 (5)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ▼  octubre 2015 (1)
      • ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 2015 -2016 MINISTERIO DE...
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  octubre 2013 (1)
    • ►  febrero 2013 (3)
  • ►  2012 (1)
    • ►  abril 2012 (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  septiembre 2011 (2)

Entradas populares

  • ¿Cómo escribir un ensayo académico?
    Redactar, etimológicamente significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamien...
  • La Educación Especial en Venezuela
    En este nuevo post quisiera reflexionar acerca de la evolución de la Educación Especial en Venezuela, dados los últimos event...
  • INTERFERENCIAS EN EL APRENDIZAJE DESARROLLADOR
    Es importante para nosotros los docentes especialistas que prestamos nuestros servicios en la República Bolivariana de Venezuela, ...
  • 7 TIPS PARA DESARROLLAR UNA MONOGRAFÍA
    Dra. Zuleima Corredor Universidad Nacional Abierta Si te interesa algo de lo aquí expuesto no dudes en tomarlo solo no olvides c...
  • Principios que fundamentan la intervención educativa especializada en Dificultades de Aprendizaje
     Imagen tomada de: http://cdn.maternidadfacil.com/wp-content/uploads/2015/03/problemas-aprendizaje_2.jpg Dra. Zuleima Corredor...
  • 4 EjES CRÍTICOS A TOMAR EN CUENTA EN TODO PROCESO FORMATIVO A DISTANCIA MEDIADO POR TECNOLOGÍAS
    Saludos a todos mis apreciados seguidores, este año los he tenido muy abandonados, y es que ¡vaya año hemos tenido!!! En un abrir y cerra...
  • ¿Por qué hacen plagio los estudiantes?
    Lo primero que debemos aclarar es ¿qué se entiende por plagio? Según la vigésima segunda edición del diccionario de la Real Aca...
  • PORTAFOLIO DIGITAL DE APRENDIZAJE PRÁCTICA I (584)
      Este espacio está destinado a construir de manera colaborativa un portafolio digital de aprendizaje, constituido principalmente por ...
  • Atención de las Dificultades No Específicas para el aprendizaje de las matemáticas
    Tal y como comentábamos en el post anterior, el enfoque actual de las Dificultades de Aprendizaje, reconoce la existencia de dos vert...
  • Una visión inclusiva de las Dificultades de Aprendizaje (DA)
    Ante todo quisiera saludar a todos quienes siguen y leen mis publicaciones en este espacio, pues son ustedes la razón de ser de este sitio....

Licenciamiento de contenido

Licencia Creative Commons
Dificultades de Aprendizaje por Zuleima Corredor se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Etiquetas

  • académico (1)
  • Adaptaciones Curriculares; Diversidad (1)
  • Adecuaciones Curriculares (1)
  • Administración educativa (1)
  • año escolar 2015 - 2016 (1)
  • Aprendizaje Desarrollador (1)
  • atención (1)
  • Atención psicoeducativa (1)
  • Autismo (2)
  • comprensión lectora (1)
  • CONAPDIS (1)
  • Conceptualización y política (1)
  • Conciencicación autismo (1)
  • currículo (1)
  • DA en matemáticas (1)
  • Déficit de atención (1)
  • definición de DA (2)
  • Día mundial autismo (1)
  • Diagnóstico (1)
  • Dificultades de aprendizaje (8)
  • Dificultades de aprendizaje de la lectura (1)
  • Dificultades de aprendizaje en matemáticas (1)
  • dislexia (1)
  • Diversidad (4)
  • Educación a Distancia (1)
  • Educación básica (1)
  • Educación Especial (10)
  • educación media (1)
  • educación primaria (1)
  • el juego como estrategia (1)
  • Elearning (1)
  • Ensayo (1)
  • ensayo académico (1)
  • ensayos (1)
  • Escritura (1)
  • Escuelas inclusivas (3)
  • espectro autista (1)
  • estrategias docentes (1)
  • estudios universitarios (1)
  • Evaluación (2)
  • evaluación de aprendizajes (2)
  • evaluación escolar (1)
  • Evaluación psicopedagógica (1)
  • Formación en línea (1)
  • Foro Virtual (1)
  • gestión escolar (1)
  • Hiperactividad (1)
  • Inclusión (7)
  • Integración (2)
  • Interferencias (1)
  • Introducción a las Dificultades de Aprendizaje (1)
  • Investigación (1)
  • Investigación documental (1)
  • Monografia (1)
  • Monografía (1)
  • Necesidades Educativas Especiales (1)
  • Necesidades Educativas Especiales; Adecuaciones Curriculares (2)
  • Necesidades Educativas Especiales; Intervención educativa (2)
  • nociones infralógicas (1)
  • nociones lógicas (1)
  • Normas APA (Sexta Edición) (1)
  • normas de citación (1)
  • Personas con discapacidad (3)
  • plagio (1)
  • problemas de lectura (1)
  • Problemas escolares (1)
  • proceso de evaluación (1)
  • Redacción de artículos (1)
  • Redacción de informes (2)
  • rendimiento estudiantil (1)
  • Sociedad inclusiva (2)
  • TEA (1)
  • Teoría de la mente (1)
  • Trastornos del espectro autista (1)
  • Universidad Nacional Abierta (3)
  • uso ético de la información (1)
  • vía fonológica (1)
  • vía léxica (1)

Mis favoritos en Mister Wong

TEXTOS DE INTERÉS

  • García, N. (1998). Manual de Dificultades de Aprendizaje. Lenguaje, lecto escritura y matemáticas. Madrid: Narcea.
  • Mercer, C. (1991). Dificultades de Aprendizaje 1. Origen y Diagnóstico. Barcelona: CEAC
  • Referencias de interés
  • Stainback, S., y Stainback, W. (2001). Aulas Inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo. Madrid: Narcea.

Best content in Competencias tecnopedagógicas | Diigo - Groups

Cargando...
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.